¿Qué es el refinanciamiento de la Deuda Hipotecaría?

0

Luego de ver hermosos departamentos en venta, muchas personas se animan a pedir préstamos para comprar uno. Sin embargo, pasan los meses y, debido a diversas razones, quieren cambiar las condiciones de sus hipotecas, por lo que deben recurrir a otra opción de subvención. ¿Quieres saber más al respecto? En el siguiente artículo, te explicamos que es el refinanciamiento de la deuda hipotecaria y cuándo debes usarlo.

¿Qué significa refinanciar una hipoteca?

El refinanciamiento consiste en pedir un préstamo hipotecario que reemplace al existente. Muchas personas recurren a este método para pagar el saldo de su primera hipoteca con el dinero de la nueva.

Asimismo, a través de este procedimiento podrás elegir el tipo y el plazo de tu nuevo crédito. De esta forma, obtendrás un nuevo préstamo hipotecario que te permitirá ahorrar dinero o te ayudará a alcanzar otros objetivos financieros.

¿Cómo funciona el refinanciamiento?

Cuando eliges refinanciar una deuda hipotecaria, debes ser consciente de que no recibirás el dinero directamente. En su lugar, el prestamista o la entidad financiera implicada se encargará de utilizar el importe del crédito para cancelar la hipoteca existente. Tras el cierre de la misma, tendrás que realizar los pagos mensuales del nuevo préstamo.

El proceso de refinanciamiento hipotecario es muy parecido al proceso que uno lleva a cabo al solicitar el préstamo hipotecario original. No obstante, en este caso, los costes de cierre del refinanciamiento suelen ser menores.

Una de las razones por las que los propietarios de viviendas o departamentos deciden refinanciar es porque pueden elegir por sí mismos el tipo y las condiciones del préstamo de su nueva hipoteca. Así pues, obtienen un préstamo más asequible o que les ayude a alcanzar otras de sus metas a nivel económico.