Siete razones por las que deberías invertir en Bienes Raíces

0

Si bien invertir en bienes raíces conlleva posibles peligros y requiere investigación, también puede traer grandes beneficios. Solo recuerda investigar propiedades y vecindarios para aumentar tus probabilidades de generar ganancias. Algunas razones por las que debes realizar este tipo de acciones son las siguientes:

1 Flujo de efectivo constante

Ser propietario de bienes e inmuebles es una forma de aumentar tus ingresos mensuales. Ya sea que inviertas en bienes raíces comerciales o residenciales, puedes alquilar tu espacio a los inquilinos. Por esta acción, tu situación económica mejorará. Solo ten cuidado: deberás investigar los historiales de pago de tus inquilinos si deseas reducir la posibilidad de que estos algún día dejen de realizar los pagos acordados.

 

2 Grandes frutos

Si los bienes inmuebles que posees aumentan de valor con el tiempo, puedes venderlos para obtener una ganancia sólida. Recuerda; sin embargo, que la apreciación no está garantizada. Deberás invertir en la propiedad adecuada para ver esos grandes frutos.

 

3 Seguridad a largo plazo

Los bienes inmuebles son una inversión a largo plazo, lo que significa que puedes conservarlos durante varios años mientras esperas a que su valor sea mayor. Al mismo tiempo, si alquilas tu propiedad inmobiliaria, puedes obtener ingresos mensuales mientras espera que aumente el valor de su propiedad.

 

4 Ventajas Fiscales

Invertir en bienes raíces viene con beneficios fiscales. Puedes deducir varios gastos asociados con ser propietario de una propiedad de inversión, incluidos los impuestos sobre la propiedad, los intereses de la hipoteca, las tarifas de administración de la propiedad, el seguro, los costos de mantenimiento continuo, el costo de las reparaciones y el dinero que paga para comercializarla a los inquilinos potenciales.

Si vendes tu inmueble por más de lo que pagaste por ella, la ganancia que obtuviste no será gravada como ingreso. En cambio, se gravará como ganancias de capital, que generalmente vienen con tasas impositivas más bajas que los ingresos.

 

5 Diversificación

Agregar bienes raíces a tus inversiones aumenta tu diversificación, lo que puede protegerte en tiempos de turbulencia económica. Digamos que ciertas acciones están sufriendo debido a una recesión económica. Las propiedades de inversión en tu cartera aún podrían estar aumentando de valor, protegiéndote de futuras pérdidas.

 

6 Ingresos pasivos

Las propiedades de inversión brindan ingresos pasivos. Esto quiere decir que generarás un flujo de efectivo constante con una mínima inversión.

 

7 Protección contra la inflación

Las inversiones inmobiliarias te brindan protección contra la inflación. Cuando los precios de los bienes y servicios aumentan, el valor de las viviendas y los alquileres suelen aumentar también. Las propiedades de inversión, entonces, pueden proporcionarte ingresos mensuales crecientes y apreciación para ayudar a protegerte financieramente cuando los costos de todo lo demás también suban.

Invertir en bienes raíces puede proporcionarte los ingresos necesarios para que tú y tu familia puedan gozar de una adecuada calidad de vida. Lo importante es que investigues lo suficiente y conozcas el mercado inmobiliario actual.